rss
email
twitter
facebook

lunes, 6 de diciembre de 2010

¿En qué momento se jodió la navidad?


(El historietista chileno Alberto Montt nos presenta una visión demasiado graciosa del origen de la Navidad consumista.)

Se acerca la navidad, aunque aquí en lima ya desde noviembre veo comerciales de Panetones, también los clásicos comerciales de juguetes, desde que tengo uso de razón la navidad la asocio con regalos, con juguetes, con niños y una gran cena en casa (Algo que solo sucedía una vez al año en mi hogar) y se repetía en año nuevo. Desde la visión de un niño la navidad es lo máximo pues ya que no hay clases, ni cosas que estudiar, encima te caen los regalos de todos los tíos padrinos y demás familiares que tienen cariño; ahora 20 años más tarde y desde hace algún tiempo me toca estar en el otro lado, tener aquella visión de sacar cuentas de navidad, para distribuir dinero para los regalos.

Y es que la semana pasada llame a mi hermanito de 11 años, muy lindo el enano, me pidió de regalo un “Play Station 3”, ojo no pide solo una consola de “Play “ahora los regalos incluyen la última versión del producto, tengo una ahijada por suerte la nena esta pequeña pero también tengo que llevarle su regalo de navidad, ya me imagino cuando pida cosas, me pedirá el set de barbie informática (Ese que viene con un iphone y Mac). También me vino a la mente la familia, mi madre, mis hermanos y mi familia está en Piura, lo que conlleva a que tengo que viajar por fiestas por ello tengo que separar gasto para pasajes(Encima todas las aerolíneas suben sus precios) para variar tienes que escoger un horario donde puedas trabajar ese día salir volando al aeropuerto pasar navidad y regresar el lunes; si lo sé soy de los que no tuvo suerte de pedir vacaciones por fiestas, encima como si el gasto fuera poco a todo esto se suma: El costo de paneton (Porque mi familia es numerosa y siempre tengo q comprar una caja grande panetones) el gasto de la comida, el gasto del champagne o vino para el brindis y es que pasar una navidad con la familia no tiene precio, para todo lo demás existe Visa, Mastercard, Ripley, CMR, etc.

¿En qué momento se jodio la navidad? Por que la navidad hoy en día se volvió consumismo, es sorprendente como se gasta dinero, se es preso del consumismo, se nos vuelve una obsesión el adquirir cosas, gastamos muchas veces más de lo que debiéramos y lo que es más impresionante es el hecho de que muchas veces no quedamos conforme en lo que invertimos.

Es interesante como una costumbre, tradición, nos induce a consumir adquirir cosas, muchas veces innecesarias, sin embargo, queremos sentirnos felices de que en ese día de la navidad regalamos presentes a quienes consideramos especiales, no importando lo que ello haya originado en nuestros egresos, con tal de mantener la tradición, de estar cerca de esas personas en un día que hemos considerado especial y desde luego, hacerles ver que las tenemos presente. No sé cómo, cuando, ni donde empezó todo esto del consumismo, pero sí que la supieron hacer.

¿Donde quedo la noche de paz y amor? Eso mismo me pregunto en teoría todos los católicos, celebran la venida de “Jesús” a la tierra, lo mismo que los cristianos, por ello esta celebración es para momentos de reflexión y unión familiar, los judíos, los escandinavos, los chinos y muchas más culturas celebran en este mes de diciembre alguna festividad espiritual, sin embargo para nosotros más que festividad espiritual la navidad es símbolo de regalos y es así como se está transmitiendo de generación en generación, gracias al marketing y grandes campañas de consumismo para estas fechas, ahora el consumismo también es 2.0, como lo que leí por ahí sobre nieve en lima, si llegaban a un numero de fans o algo parecido darían nieve a los niños pobres, eso es ¿ayudar? . La verdad yo he visto muy de cerca esa realidad, se que la navidad es de los niños; pero en esos casos la felicidad de llevar un desayuno con chocolate, paneton y un pequeño regalo, ayuda mucho; ya que no solo es algo material, sino también la sensación de que existen personas que hacen el bien y que no se olvidan de un niño, que está en lo más recóndito del mundo y no tiene muchos recursos.

Por eso esta navidad regalaré lo necesario, creo que es mejor dar un regalo que se necesita y está en tus posibilidades (Si sale bien en la libreta del colegio a mi enano le regalo su play 3) y si no fácil le tendré que pagar su curso de verano, pero si no tienes dinero para esta navidad, pues el mejor regalo que puedes dar es el amor, es la mejor fuente inagotable para regalar, cuando emana con franqueza, pureza y buenos deseos.

2 comentarios:

Anthony Mirely dijo...

JEJEJEJE.... this is sooooo funny!! lol

JC dijo...

Si la cruda verdad de una manera divertida...

Publicar un comentario