Cuando eres feliz, cuando todo parece encaminarse, cuando intentas arreglar tu vida en busca de la felicidad y estas por las nubes viviendo, pasan cosas que te vuelven a la realidad, pasan hechos que te hacen pisar suelo para no volar muy alto. Hace unos días charlaba con una amiga, decía sentirse tranquila y se sentía como si estuviera volando, teniendo una vida tranquila, según ella sin tener problemas con nadie, sin hacer daño a nadie, estaba arreglando su vida a su manera, intentaba sobrellevar las cosas y aceptarlas, tal y como le recomendaron que haga; sin embargo no hace más que ahogarse en su burbuja, h creado un mundo donde ella está tranquila, pero no sabe el daño que causa a los demás. Querida amiga que me dijiste que no me ves feliz, te digo que la felicidad son momentos, igual que la tranquilidad, que la tristeza, son estados que no son constantes, por eso debemos aprovechar cuando se da la felicidad, porque aunque sea un instante, aunque sea un minuto, un segundo, lo podrás recordar toda la vida… para ti va una pequeña lección:
Bien la semana pasada me encontraba en una fiesta con mi mejor amiga, recibí una noticia no muy grata, sabía que por encima de eso tenía que aprovechar el momento de divertirme, porque yo desde donde estaba nada podía hacer y sabía que la próxima semana no podría estar así festejando, pues esos días de líos, llegaron este fin de semana, mi prima después de estar en 2 hospitales con su hijo enfermo, fue traslada a lima al hospital del niño, con un diagnóstico de cáncer para su hijo de 2 años, como era de suponerse en el hospital del niño, con la masiva espera de pacientes que vienen de todo el Perú, demoraron un día en atender a su hijo, encima ninguno quería hacerse cargo por el diagnóstico de cáncer, en realidad tenían razón los doctores, la evacuación desde provincia venia mal, debió haber sido traslado a Neoplásicas, pero por error de la secretaria que hizo el acta de traslado terminaron ahí, mientras se gestionaban los tramites, de este hospital hacia neoplásicas, conocí a señor natural de Bagua; él tenía a su hijo hospitalizado ya hace 2 meses, había nacido sin recto el niño y estaban esperando la operación, dicho padre no tenía familia en lima así que como todo padre responsable dormía en el hospital, con el inclemente frio que azota lima, hay muchas personas que sin estar enfermos, duermen en los hospitales haciendo guardia por sus seres queridos, ya había olvidado la realidad de los hospitales, pues estaba de retorno a esta triste realidad. Mientras algunos sacrificaban el sueño, su salud para cuidar de otros, el padre de aquel niño de 2 años que detectaron cáncer, está en Piura lejos de todo, sin hacerse, responsable de nada, si saber por lo que se pasa en esos momentos, como alguna otra persona estuvo en su momento.
El segundo día aquel niño fue hospitalizado de Emergencia en Neoplásicas con el primer diagnóstico: “Leucemia aguda” y un problema en la vista, posiblemente una ulcera a la vista. Empezábamos algo que ya había visto antes, de nuevo los exámenes, diagnósticos, asesoría social, visitas de familiares, esto ya lo he vivido antes, me parece raro volver a pasar por todo esto de nuevo, lo bueno es que ya sé cómo es todo el curso de los hechos, ya me sé los discursos de los doctores de memoria: “un caso difícil” , “Tenemos que hacer varios exámenes”, “El cáncer avanza muy rápido”; para ser sincero mi prima a esa corta edad, cuando ya estaba encaminando su vida, cuando había decidido avanzar, no debería sucederle esto, pero como siempre todo se paga en esta vida y siempre te pasa factura, sin embargo la vida a veces cobra demasiado caro.
A mi corta edad he visto muchos casos de cáncer, cuando mi padre estaba enfermo de cáncer, conocí otros pacientes con esa enfermedad, el caso que más impotencia sentí, fue el de un chico de 15 0 16 años, tenía leucemia, su única esperanza para vivir era hacer un trasplante de medula, conseguir un donante exacto de un familiar directo y compatible es bien difícil, pero él lo tenía, estaba todo listo para hacer el trasplante de medula, dicho proceso es una esperanza para muchas personas con cáncer, puedes curarte definitivamente o al menos frenar el crecimiento del cáncer por un buen tiempo, cuando todo estaba casi listo, aquel joven sufrió de apendicitis, junto con el cáncer, los doctores se sentían impotentes, no sabían que hacer; si lo operaban de apendicitis podía morir en la operación, tenía las defensas muy bajas y cualquier cosa podía complicar la operación, si no lo operaban se volvía peritonitis, es uno de esos casos donde ya no hay más salidas, donde las esperanzas que eran aun mínimas, se quedan en cero. Murió una tarde del 2007, de esa sala de oncología, no sobrevivió ninguno, ahí estaba mi padre también que paso a mejor vida, con esta enfermedad te pueden diagnosticar 3 meses de vida, pero según tus ganas de vivir o la fe, pueden ser 6 meses, 1 año, dos o hasta 10 años que puedes luchar contra el cáncer, pero el resultado siempre es el mismo, te destruye poco a poco y mueres. Al final esa es la única verdad, no hay cura solo se prueban nuevas formas de combatir la enfermedad, solo se prolonga más lo inevitable a menos que sea detectada a tiempo.
El diagnostico al tercer día fue que se quedaba hospitalizado el niño como mínimo un mes, es lo típico en un caso así, para hacer exámenes, tratamientos iniciales y ver la evolución del organismo a dichos tratamientos. La verdad este caso me da más pena, un niño de tan solo 2 años, que pasé por todo esto, con esta enfermedad, no sé cómo podrá aguantar una quimioterapia, no desarrolla aun sus defensas al 100%, aunque todo este en su contra, su ánimo es de lo mejor y la familia no pierde las esperanzas, es lo mejor aunque solo exista un 0,01 % eso basta para que el ser humano, se arriesgue a luchar por su vida, me parece irónico ver por un lado personas que intentan suicidarse porque simplemente se aburrieron de su vida y elijen el camino más fácil para ellos, matarse, mientras que en el otro lado están personas luchando como sea, aunque todo este en su contra, aunque tengan un mínimo de esperanza, para poder seguir anhelando vivir, pasar más tiempo con sus seres queridos.
Qué triste es ahogarnos con problemas de dinero, con problemas del corazón, que si estoy contigo o no, si te quiero y tú no, personas que se ahogan con desamores, decepciones o rupturas, inclusive aquellos que se quejan porque no tienen plata, o su trabajo no es lo que querían, que pena me da que el mundo se vuelva tan depresivo por cosas sin sentido, que las personas sean demasiado egoístas, que vivan en un mundo para ellos, que vergüenza me da pensar que mientras tú tienes tu cama, un abrigo y un plato de comida, otros no tienen donde dormir y comen en hospitales o la calle. Personas que no han visto el mundo y si lo ven lo ignoran nada más, bueno la realidad es así, el mundo está lleno de desdichas y sufrimiento; allá afuera hay problemas reales, serios, no se ahoguen con las minucias que les llegan, no se quejen por cosas que pueden manejar, porque todo se basa en tu salud, podrás no tener dinero pero seguir manteniéndote, podrás tener el corazón roto, pero nadie muere de amor, sin embargo si no tienes salud, no podrás mantener el resto de cosas. Si tienes dinero, amor o salud pues aprovéchalo y deja de quejarte de la vida, disfruta cada momento, porque cuando te toque irte de este mundo, querrás vivir cada minuto y volver a tener esos momentos.
El mundo nos da equilibrio, este fin de semana me he quedado prácticamente en la miseria, sin dinero, justo estaba pensando cómo hacer para hacer mis compras esta semana, pero bien dice la frase: “Dios aprieta pero no ahorca”, caminando rumbo al trabajo me encontré 100 soles, me sirvieron para hacer mis compras y poder tener algo que comer esta semana y yo que pensé que hoy en día no se encontraba uno dinero en la calle. Creo que estos 100 soles los aproveche más que nunca. No tengo dinero y eso no me preocupa total nunca lo tuve, doy gracias a Dios por darme salud y una chica que me quiere mucho, que me apoya en estos momentos difíciles, la vida nos querrá quitar cosas pero también nos da muchas más, disfruta el amor que toca a tu puerta sin preguntas, sin pedir respuestas, aprovecha el poco dinero que tienes sin mirar el vuelto. Disfrutar los momentos no solo es vivirlos es también valorarlos y recordarlos cuando estemos afligidos, deprimidos.
De todo lo malo siempre algo bueno se da, así que tengo fe y esperanza que todas estas cosas que pasan la vida sirven para aprender, al final todo pasa, solo debemos aceptar la vida tal y como es, sin crear burbujas, sin auto engañarse, sin quejarse, para que si así es la vida, lo que no nos mata fuerza nos da.