Siempre me pregunto ¿que impulsa a las personas a vivir? Siempre tenemos que encontrar un sentido a esta vida porque sin ello andaremos como vagabundos en este mundo, como un alma en pena que no tiene un destino y que según algunas creencias, no puede ir ni al cielo ni al infierno, solo se quedan en este mundo como fantasmas sin rumbo, sin estar en la realidad. ¿Tienes una vida así? ¿Te sientes como un fantasma? La depresión empieza así cuando pierdes el sentido de vivir, cuando tus sentidos se adormecen a la vida, cuando tu mente se vuelve rutinaria, irreal.
El cerebro es un órgano muy poderoso, existe un mito que dice que las personas solo usamos el 10% de nuestro cerebro, según los médicos el cerebro contiene aproximadamente 15.000 a 33.000 millones de neuronas, imagínense 33 millones de neuronas, todas ellas procesando información, con unas 10 000 conexiones, en realidad nuestra mejor arma es el cerebro, pero además puede ser nuestro peor enemigo, imagínense todas esas neuronas y conexiones provocando un trastorno de ánimo, una perturbación emocional , es así que nace lo que llamamos “depresión”. No se sabe si es un gen, hormonas, química cerebral lo que origina esta enfermedad, pero de algo si estoy seguro, hay un punto (Y lo he visto en la mayoría de casos) existe un punto en el cual se origina todo, donde empezamos a llenarnos de pensamientos basuras como: Nada hago bien, no sé por qué estoy aquí, soy un fracaso y nunca va a mejorar, soy pésimo ya nadie me necesita, hago daño a las personas, me siento mal conmigo misma. Todos estos pensamientos que se empiezan a cruzar poco a poco, tienen un origen un punto de partida, de ahí en adelante todo empieza a empeorar, te sientes deprimido, angustiado, sola, llegando a casos graves en los cuales no tienen ese sentido de la vida y tienden al suicidio. Cuando ya es muy grave la cosas se sienten inútiles y que no son lo suficientemente buenos para superar estos pensamientos y escogen la mejor y según ellos la más rápida salida, intentar matarse y acabar con su vida.
Yo lo he pensado algunas veces, no negaré que se me pasaron buenas ideas para el suicidio, pero me preguntaba que hay después de la muerte, imagínate que te suicidas para acabar con tu sufrimiento y del otro lado el sufrimiento es peor, porque ahora no solo sufres tú sino haces sufrir a tus familiares con tu pérdida, y nadie quiere ver sufrir a los seres que ama; también se me ocurría acabo con mi vida ¿y luego qué? Hay un infierno, un cielo para las suicidas, un purgatorio, si existen créeme que en el cielo no estarías por suicidarte, y en los otros 2 casos de seguro que la eternidad purgando cosas o quemando pecados debería ser peor. Ahora imagínate un ¿lugar después de la muerte para los suicidas? Tendría que ser eterno para que no intenten matarse de nuevo, porque en el mundo siempre hay equilibrio y si tú quieres romper el equilibrio de la muerte, del otro lado te tendrán eternamente viviendo, penurias, tristezas, pérdidas en conclusión estarías viviendo de todo lo que querías huir, así que un mundo después de la muerte para los suicidas tendría que ser triste, aburrido y sobre todo rutinario.
No sé si existe cielo o infierno, pero sé que todo se paga aquí, el cielo e infierno están en este mundo, no te mates para descubrirlo, mira alrededor la sonrisa del ser que más amas, te hace tocar el cielo, el beso apasionado de dos personas enamoradas es el paraíso por un momento, las drogas son el infierno de algunos, el trabajo es el purgatorio de otros, créeme todo está en este mundo, lo bueno lo malo (Hasta pienso que esto debe ser un purgatorio de otro mundo) por que como sea aprendemos cada día, de lo que hacemos, de lo bueno, de lo malo, lo bonito y lo feo. Hace tiempo perdí las ganas de visitar otros mundos, otras realidades, aquí está todo, no te sientas sola(o) mira a tu alrededor tienes mucha gente que te quiere, mírame yo me preocupo por ti. No intentes hacerte daño o acabar con tu vida, mientras tú lo haces, hay 30 personas ahora en un solo piso de un pabellón de un solo hospital en lima, que está muriendo de cáncer u otra enfermedad y está luchando por su vida como no tienes idea, está aferrándose con las pocas energías que tiene a este mundo, porque esa persona encontró un sentido a su vida y para ellos la vida tiene sentido, no la quieren dar tan fácilmente, valientes guerrero que luchan contra el peor enemigo la muerte y tu ¿Qué haces? Todo lo contrario, deberías sentarte a pensar por que ellos quieren vivir y ¿tú no?, encuentra un sentido a tu vida, un rumbo, una dirección sé que lo tienes pero no lo quieres ver.
El dolor es parte de la vida, al igual que la alegría. Cuando una le pierde el susto al dolor, aprende a vivir en paz. El dolor hay que tocarlo, sentirlo y caminar con él. Después de eso, uno(a) se vuelve a enamorar de la vida y todo lo maravilloso que ella nos regala cada día, vive los momentos que nos e vuelven a repetir, aprovecha las oportunidades, cada vez que la vida de tira una cachetada, devuelve una sonrisa cachacienta, porque solo así puedes vencer los problemas y los golpes de la vida. Si me quedo hasta las 3 am escribiendo no es porque perdí el sueño, es porque encontré un sentido escribiendo, así sea solo para mí, no sé si esto alguien lo leerá, no sé si tú que estas a punto de hundirte en lo más profundo de la depresión lo leerás? La verdad no lo sé pero espero quien lea estas líneas, pueda dar un “Stop” y mirar lo bueno de la vida, analizar porque esta así y dejar de sobrevivir para empezar a vivir en este mundo. Vamos todo tiene solución menos la muerte, pero acuérdate que morir no es una solución puede ser el peor de tus problemas.
“Somos dueños de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma.”