El domingo mientras regresaba de la casa de mi enamorada, me sorprendió ver la cantidad de gente que llenaba la principal avenida que salía del aeropuerto, no era para menos pues nuestra querida selección de futbol había logrado medalla de bronce y un digno tercer lugar en la “copa América”. Y es que mi generación nunca había visto un Perú campeón, hace 34 años que no se lograba ningún título en el futbol y este histórico 3 puesto avivo el alma de miles de jóvenes, que se volcaron el día sábado a celebrar en las calles y el domingo a darle una gran bienvenida a la selección.
La verdad pensaba quedarme ahí con toda la multitud, pero tenía deberes que cumplir así que subí a mi “Combi”, mientras más avanzaba miraba más gente que se ponía alrededor de la avenida para esperar a su selección, a mi costado se sentó un señor de más de sesenta años, de rostro amable y pensativo, entablamos una conversación debido a la multitud y lanzo una frase:
"Las dificultades siempre son muchas y los triunfos pocos...¡ Pero llegan en el momento preciso!"
El país pasa por una incertidumbre política, pasada las elecciones prácticamente el país se encontraba divido en 2 partes, según la preferencia del candidato de su agrado, en Julio mes en el que hay cambios en el país, mes de fiestas patrias y mes de gabinetes nuevos, justo en el mes que suceden muchos cambios, en ese preciso mes, el Perú se unió por una pasión, por un solo corazón, algo que no importaba si apoyas a Ollanta, Keiko o PPK, todos gritaron los goles de Vargas y Paolo Guerrero. Más de 30 millones de peruanos vivieron el partido que hizo subir a Perú en un humilde tercer puesto en la copa, el peruano acostumbrado a sufrir, acostumbrado a elegir gobernantes que decepcionan después de 5 años, acostumbrado a vivir la delincuencia y peligros en las calles, dio un respiro en el momento preciso, un triunfo que ensalzo a todos, que lleno la alegría cuando vieron un 4 gol por televisión y pisando suelo todos dijeron “si se puede”.
¿Por qué no celebrar? ¿Acaso el Perú después de tantos años no merecía esto? La respuesta es claro que si, los triunfos se logran con esfuerzo y aunque son pocos hay que saberlos valorar. No todo es color de rosa, nada es perfecto así como hoy Perú festeja a lo grande, la otra cara de la moneda es Argentina, país que es anfitrión de la copa América dio una pésima actuación y quedo eliminado en cuartos de final, hoy les toco sufrir a ellos mañana no sabremos.
Ahora pregúntate: ¿Cuánto has sufrido en la vida? ¿Acaso no mereces ser feliz? La respuesta solo la sabes tú, por mi parte yo creo que tendré que ser un poco egoísta y tocar la felicidad, no importa si han pasado cosas malas o feas en mi vida, no importa si no tengo dinero y muchas deudas, no importa si trabajo solo me hacen renegar, no importa si estoy en una empresa sin rumbo, todas esas cosas cambian en la vida, varían así como hoy puedes estar así mañana quizás todo cambie. Cuando se pasan muchas dificultades, se necesitan cosas así triunfos que dan equilibrio a tu vida, si en tu vida han estado ausentes las penurias, siéntete bendecido(a) porque realmente eres una de las pocas personas a quienes les ha sonreído la vida siempre y aunque creas que has vivido en una burbuja, si has visto el mundo estarás preparado para todo.
Si 30 millones de peruanos fueron felices por un instante al menos con un gol ¿Por qué tú no puedes serlo? Inténtalo arriesga, si ya pasaste por muchas dificultades una más no te matará y si no has tenido ninguna pues siempre hay una primera vez que podría llevarte a algo mejor. Como mencione antes a veces para ser feliz, hay que ser un poco egoísta, siempre existirá la otra cara de moneda, pero es solo temporal al final la vida está hecha de momentos y hay que vivirlos, hay q disfrutarlos, cada momento es contabilizado en tiempo y dicho tiempo es oro por ende no estés desperdiciando oro por el mundo.
Esto es una pequeña reflexión sobre una copa América y una copa de la vida.